Parece que son cifras que ya sabemos, que hemos oído hasta la saciedad desde pequeñitos. Pero conviene recordarlo una vez más: Podríamos eliminar el hambre del mundo con la décima parte de la comida que se tira o con la décima parte de lo que consumimos en Europa en bebidas con gas. Merece la pena recordar estos datos que nos demuestran la perversión de nuestro sistema financiero y la urgencia de encontrar soluciones para que todo el mundo coma lo necesario para vivir dignamente.
Un lugar donde conectarnos y compartir noticias e iniciativas sobre alimentación consciente, cocina terapéutica, la liberación de tóxicos cotidianos, la responsabilidad sobre nuestra salud...
jueves, 28 de noviembre de 2013
El hambre en el mundo en algunas cifras
Parece que son cifras que ya sabemos, que hemos oído hasta la saciedad desde pequeñitos. Pero conviene recordarlo una vez más: Podríamos eliminar el hambre del mundo con la décima parte de la comida que se tira o con la décima parte de lo que consumimos en Europa en bebidas con gas. Merece la pena recordar estos datos que nos demuestran la perversión de nuestro sistema financiero y la urgencia de encontrar soluciones para que todo el mundo coma lo necesario para vivir dignamente.
lunes, 11 de noviembre de 2013
15 Buenas Razones para tomar Clorofila
Os ponemos un post de nuestra amiga Gogo Bela, promotora del
blog y la empresa Alkaline care, que nos
recuerda la importancia de la clorofila, la sangre vegetal de la tierra. Tan
parecida a la sangre y tan necesaria para nuestro equilibrio nutricional. La
clorofila la producen las plantas, gracias a los organelos que antes fueron
bacterias procariotas con vida libre, transformando la luz del sol en energía
fotosintética y finalmente clorofila.
Nuestra sangre hace lo mismo. Pero no sabemos muy bien cómo.
Además de la síntesis generada a través de la microbiota intestinal a partir de
los alimentos que ingerimos (otra vez los microrganismos en juego), también
está (según algunas investigaciones como las del Dr. Ortiz) la síntesis
energética de la luz solar que
hace la melanina a través de la piel.
hace la melanina a través de la piel.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Agua enzimática
Introducimos un nuevo post sobre el Agua Enzimática o
Rejuvelac de Néstor Palmetti, en el que nos cuenta cómo aprovechar los
germinados (una vez ya han brotado) para crear esta maravillosa agua que tantos
beneficios nos puede reportar.
Así que a tomar nota y reproducirlo en vuestras cocinas. Que sale muy bien, es fácil de hacer y muy barata. Y para esos que dicen que no tienen tiempo pues…menos televisión y mas fermentación.
Así que a tomar nota y reproducirlo en vuestras cocinas. Que sale muy bien, es fácil de hacer y muy barata. Y para esos que dicen que no tienen tiempo pues…menos televisión y mas fermentación.
miércoles, 23 de octubre de 2013
La enzima prodigiosa
No esperábamos, cuando cayó este libro en nuestras manos,
que fuera a entrar entre los tres libros más vendidos de España, como ahora
figura en las listas. En su momento, hace unos meses, le dedicamos un post en
nuestro blog (http://nutritopia.blogspot.com.es/2013/06/la-enzima-prodigiosa.html).
Pero ahora nos parece que por su importancia mediática conviene volver a
recordar este interesante enfoque del Dr. Hiromi Shinya.
Para los que no han oído hablar del libro o no tienen tiempo
de leerlo, incluso para los que lo han leído y quieren refrescarse de sus ideas
principales, aquí va un extracto del libro. No tiene desperdicio.
jueves, 17 de octubre de 2013
¡NOS HEMOS EXCEDIDO¡ EN OCHO MESES HEMOS CONSUMIDO LO QUE LA TIERRA PRODUCE EN UN AÑO
Y como continuación natural de la anterior
noticia…otra que nos toca más de cerca y no tiene nada de demagogia.
A partir de hoy los habitantes de la tierra vivimos a
crédito.
Si hacemos un análisis del consumo mundial realizado a
partir del 1° de enero 2013 los recursos que la tierra puede renovar anualmente
según la ONG Global Footprint Network, han sido agotados.
Este año, los habitantes de la Tierra van a continuar
profundizando aún más todavía su “deuda ecológica” estima una Ong. Hemos
consumido en ocho meses el equivalente a la cantidad de recursos naturales que
la tierra puede producir en un año sin comprometer su renovación y por lo tanto
terminaremos el año “a crédito".
Alimentación, materias primas pero también la absorción de
desechos y de CO2…
16 de Octubre - Día Mundial de la Alimentación
El día 16 de octubre ha sido el Día Mundial de la Alimentación.
No nos viene mal recordar en este día un post del 2012 en nuestro blog (http://nutritopia.blogspot.com.es/2012/03/cinco-maneras-de-acabar-con-las-dietas.html),
sobre el informe especial que había sacado la ONU sobre política alimentaria. “Nuestros
sistemas alimentarios hacen que la población enferme” advirtió Olivier De
Schutter, creador del informe y Relator Especial de las Naciones Unidas sobre
el derecho a la alimentación.
Adjuntamos un informe de la FAO que tal vez sea demagógico,
sabiendo de donde viene, pero no vamos a matar al mensajero que nos trae buenas
noticias: La importancia de los sistemas alimentarios, la calidad y la cantidad
de alimentos que tomamos, la pandemia de desnutrición y
malnutrición-sobrealimentación, elecciones de consumo y cambios de
comportamiento, ventajas e inconvenientes de las cadenas de suministros, ejemplos
esperanzadores en el mundo…
Para leer mas:
lunes, 14 de octubre de 2013
¿Debemos parar la guerra contra la sal?
De nuevo Juan-M Dupuis nos esclarece con su rigor otro
de los falsos mitos de la medicina
moderna: Tomar sal es malo para la salud. Ya hemos publicado un par de entradas
en nuestro blog de Nutritopia aclarando la importancia de la sal en el
organismo (http://nutritopia.blogspot.com.es/2013/06/la-sal-oculta-que-nos-mata-y-se-camufla.html y http://nutritopia.blogspot.com.es/2012/02/sabes-que-tipo-de-sal-consumes.html
). De hecho la propia palabra “Salud” podría derivarse de la unión de “sal” y
“luz”. Y la palabra salario también nos habla de lo mismo. En Roma se
pagaba al ejército con una porción de
sal. Claro no era esta sal refinada asquerosa que nos venden en todas partes y
nos introducen en los alimentos procesados que a diario comemos.
miércoles, 9 de octubre de 2013
El fascinante mundo de las leches vegetales
Hay una necesidad casi fisiológica de tomar leche, por la
costumbre familiar que desde la infancia hemos tenido del vaso de leche que
mama o la abuela nos daba y a veces nos obligaba a tomar a diario.
Ahora ya sabemos que los lácteos, con la leche a la cabeza,
nos perjudican mas que otra cosa, pero nos queda el vacío que dejaron en
nuestra memoria ancestral. Por eso las leches vegetales han triunfado en el
mercado de lo bio y natural.
Ya hemos hablado en NUTRITOPIA hace unos meses sobre las
leches vegetales, en una excelente intervención de ese gran sabio y digulgador
argentino de las medicinas naturales y la autogestión de la salud que es Néstor
Palmetti (http://nutritopia.blogspot.com.es/2013/03/lacteos-vegetales-reemplazo-eficiente.html)
, pero volvemos sobre el tema porque en mi casa es un asunto recurrente. Al ser
familia amplia y no ingerir lácteos, salvo el yogurt casero que hace mi
compañera con la leche de las cabras del vecino, nos gastamos una fortuna en
cajas y cajas de leche de avena y arroz sobre todo.
domingo, 6 de octubre de 2013
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA PUEDEN ALARGAR LOS TELÓMEROS, UNA MEDIDA DEL ENVEJECIMIENTO CELULAR
La epigenética (la relación del medio externo con la célula)
aplicada a la nutrición está de moda. Hace no más de 10 años nació la
“nutrigenómica” como nueva disciplina que auguraba grandes éxitos. Se vendió
bien cara y hoy en día ya está casi olvidada, porque como dicen los expertos,
apenas los genes influyen más del 5% en los problemas de salud relacionados con
la nutrición, como la obesidad o el cáncer. Recientemente ELPAIS publicó un
artículo muy revelador sobre el tema http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/30/actualidad/1380565744_023627.html
Ahora sabemos que la salud se ve más
afectada por los cambios en los estilos de vida (incluyendo el cambio en la
alimentación) que por la herencia genética. En este artículo se demuestra hasta
qué punto la alimentación y un estilo de vida saludable pueden afectar al ADN y
por tanto a la longevidad celular.
martes, 1 de octubre de 2013
Por orden de Monsanto, Obama quiere prohibir los cultivos orgánicos en Estados Unidos
Con EEUU al borde de la quiebra y empezando Obama el día (1
octubre 2013) con un montón de servicios públicos cerrados por falta de pagos,
la situación en Norteamérica se está haciendo cada vez más patética.
Obama parece a veces un defensor de los débiles, en su lucha
por la reforma sanitaria por ejemplo. Aunque luego el Premio Nobel de la Paz
nos sorprenda con llamadas a la guerra contra Siria como hace pocos días
contemplamos estupefactos. Esto es lo que sabemos. Pero hay muchas cosas que no
sabemos. Por ejemplo ¿Sabías que Obama aprobó hace 2 años una ley para prohibir
recoger el agua de lluvia? A partir de entonces ningún norteamericano puede
recoger el agua de su tejado so pena de multas e incluso cárcel. Y si eso no
fuera poco, ahora está a punto de aprobarse una ley que prohíbe la huerta en
casa. Ya nadie podrá cultivar sus verduras, solo césped. Y lo mismo pasará con
los cultivos ecológicos. Solo transgénicos. Ese es el plan. Y si no te lo
crees, continua leyendo…
sábado, 21 de septiembre de 2013
¿Verduras frescas, congeladas o de bote?
De nuevo tenemos una interesante colaboración del portal http://www.saludnutricionbienestar.com/verduras-frescas-congeladas-o-de-bote/
que nos ilustra del valor nutricional que tienen las
verduras, según los últimos estudios científicos, en función de cómo se
conservan…Muy práctico y altamente recomendable su lectura.miércoles, 18 de septiembre de 2013
Alimentos ÁCIDOS , ALCALINOS Y Vida Saludable
El pH (acidez-alcalinidad) es uno de los temas que más
abandonado tienen los sanitarios tradicionales, incluidos los nutricionistas
que elaboran la famosa y globalizada Pirámide Alimenticia. No basta con decir
que hay que comer más frutas, verduras y vegetales. Hay que explicarle a la
gente, incluidos los padres, profesores y niños, qué son los alimentos
alcalinos y qué significa el término alcalinidad en el organismo de una
persona.
Si “Todas las enfermedades son ácidas y donde hay
alcalinidad y oxígeno no pueden existir ni la enfermedad, ni el cáncer”, como
lo demostró el Premio Nobel Otto Warbürg, ya sería hora que las autoridades
sanitarias racionalicen y averigüen porqué la inmensa mayoría de los ciudadanos
están gordos y enfermos.
lunes, 16 de septiembre de 2013
45 usos y propiedades que deberías saber sobre los limones
Al final lo de siempre es lo que siempre
funciona y además es lo mas barato…lástima que no se pueda patentar y hacer un
gran negocio…de momento.
La mayoría de la gente está familiarizada con los usos
tradicionales de los limones para calmar el dolor de garganta y añadir un poco
de sabor cítrico a nuestros alimentos.
Sin embargo, la diversidad de las aplicaciónes de
los limones excede los conocimientos generales y una vez que lea la siguiente
lista, es probable que desee almacenar al menos unos limones en la cocina.
domingo, 15 de septiembre de 2013
¿Monsanto podría desatar la 3ª guerra mundial?
Y otra noticia
relacionada con el movimiento político mundial sobre las semillas transgénicas,
el genocidio de las abejas y la nefasta política de OBAMA-USA como protector de
los intereses económicos de las multinacionales que envenenan los campos,
los insectos y los humanos…por si a
alguien le quedaba alguna duda de para quien trabaja Obama y quienes son sus
verdaderos amos. Ahora va a ser que Putín, el tirano ruso es más ecologista y
tiene más conciencia que el progresista premio nobel de la Paz norteamericano…Para
que las apariencias no nos engañen.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Los científicos descubren lo que está matando a las abejas, y es peor de lo que se pensaba
Muchos habréis oído hablar de que las
abejas están desapareciendo, lo cierto es que están muriendo de forma
misteriosa y masiva sin que nadie sepa a ciencia exacta porqué y esto ha
provocado innumerables investigaciones en medio de una alarma
generalizada.
¿Pero porqué la desaparición de las abejas preocupa tanto y
se lo considera un problema global? ... para nosotros los humanos, que es lo
único que parece seguir contando. Aunque la industria de la apicultura no
es un asunto despreciable, viene a ser algo secundario respecto al verdadero
problema; las abejas polinizan la tierra, su labor es indispensable para que millones
de plantas puedan dar fruto y eso las sitúa en la base de la pirámide de la
alimentación en la Tierra. Y creo que aún esto, con su gravedad, podría
ser ignorado a la vista de cómo se atiende la salud del planeta si no fuera
porque ya está pasando una importante factura (económica, se entiende).
miércoles, 11 de septiembre de 2013
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
Por fin una buena noticia, aunque aparentemente pueda parecer negativa. La Naturaleza hace su trabajo y poco a poco las huestes fáusticas de Monsanto y compañía serán aniquiladas por su propia tecnología oscura.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Recomendaciones de vida
La primera intención al abordar una
alimentación sana debería ser: "Todos los productos que ingiera deberían
de ser Biológicos o Orgánicos". No deberíamos consumir tomates
y zanahorias que no fuesen de ese origen por la cantidad de pesticidas que se
les pone. Igual o parecido pasa con los pescados que proceden de cultivos
marinos, granjas, como son el salmón, la trucha, la lubina, etc. Los pescados
que comamos deberían de ser salvajes. Con el atún el pez espada y otros
túnidos, tenemos el problema de la contaminación por mercurio de modo que
también los suprimiríamos quedándonos solamente con Caballa, sardina, bocarte,
etc. El pescado blanco que de momento mejor podemos ingerir son los lomos
merluza congelada con piel. Son congelados en alta mar y creo que no le añaden
ningún aditivo. Es muy importante también el concepto de lo transgénico ya que
ahí es donde eta el principio de muchas dolencias articulares y las llamadas
"enfermedades nuevas". Por este motivo deberemos de suprimir también
el maíz y todos aquellos productos que sospechemos que puedan ser transgénicos.
También te recomiendo el suprimir cualquier producto que contengan proteínas
hidrolizadas de origen vegetal o animal. Si leíste un informe sobre este tema
ya sabes porque lo digo, en caso contrario, métete en el blog: http://miconciencia2010.blogspot.com/ y
en el apartado de "lecturas imprescindibles lo encontraras. El
titulo: EXCITOTOXINA, EL SABOR QUE MATA, imprímelo pues es
largo y se necesita leerlo cómodamente.
sábado, 17 de agosto de 2013
Etiquetas de productos funcionales con mensajes engañosos
Hoy es de nuevo noticia que nos invaden las etiquetas
de productos funcionales con mensajes engañosos, hasta un tercio de las
etiquetas de los productos pretenden “tomarnos el pelo”, omiten información
básica, son poco claras o inducen a error.
El informe de la CEACCU (Confederación Española de Amas de
Casa, Consumidores y Usuarios) que presentó ayer de nuevo en Madrid, afirma que
el engaño más utilizado es el de otorgar propiedades un poco ambiguas de los
productos y que claramente pueden confundir a los usuarios que buscan, a través
de estos mensajes, abastecerse de alimentos saludables.
viernes, 16 de agosto de 2013
DIRECTORA GENERAL DE LA OMS SE DIRIGE A LA CONFERENCIA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Dr.
Margaret Chan, Directora de la Organización Mundial de la Salud
¿Es posible que la misma persona que promovió la estafa de
la vacuna de la gripe aviar en el mundo sea la que hoy nos alerta sobre las
manipulaciones de las grandes corporaciones para mantener a la población
mundial en un estado de pandemia por malnutrición?
Tal vez algo está cambiando en las estructuras políticas del
mundo, cuando alguien tan políticamente sospechosa como la Dra. Margaret Chan
de convivir armoniosamente con los grandes poderes fácticos de la economía que
rige la industria de la salud y la alimentación, se atreve a denunciar
públicamente lo que está pasando en el mundo.
Merece la pena leerlo…
domingo, 4 de agosto de 2013
LA CARNE ECOLÓGICA NO ES COMIDA SANA

Las así
llamadas carnes ecológicas se venden como medio para
reducir la exposición de
las personas a hormonas y toxinas químicas.
Physicians Committee for Responsible Medicine (PCRM)
Physicians Committee for Responsible Medicine (PCRM)
Somos flexibles y tolerantes, cada vez más, pero los datos
son abrumadores y nos convencen. El Comité de Médicos por una Medicina
Responsable (PCRM) liderados por Neil
Barnard tienen una impecable trayectoria en EEUU para demostrar los efectos
beneficiosos del vegetarianismo.
Leer con atención este artículo porque no tiene desperdicio.
Un regalo que nos ha enviado el Dr. Francisco Mata
sábado, 3 de agosto de 2013
Un niño explica por qué no quiere comer animales
Y este maravilloso regalo no tiene desperdicio.
Se nos abre el corazón y nos da esperanza conocer a seres pequeños de tanta sensibilidad y sabiduría innata...
Confiamos
en que la humanidad está dando un salto evolutivo por nuestra
intuición; pero también por las señales anónimas que nos llegan de todas
partes...
Un retorno al paraíso tal vez?
Cuando no teníamos
necesidad de comernos a los animales porque vivíamos de la luz, el agua,
el aire y los vegetales que nos encontrabamos a nuestro paso?
"Ellos son nuestros amigos...¿Como vamos a comerlos?"
Son dos minutos de ternura y sabiduría que os recomiendo con vehemencia.
L.A. Lázaro
miércoles, 31 de julio de 2013
Cursos de Formación en Biotecnología EM
La Microbiótica. Una Revolución para sanar la Tierra
23-25 agosto 2013
- Organiza: NETOPI & IBEM- Fundación ECOTOPIA
- Fechas: 23-25 agosto 2013
- Lugar: El Molino Acebo (Cáceres)
- Imparten:
- Luis Lázaro (diseñador espacios ecológicos)
- Ander Urederra (experto en alimentación simbiótica)
- Michel Wirz (promotor pionero de los EM en España)
Descarga el programa:
miércoles, 26 de junio de 2013
Cinco razones para dejar de comer pan blanco
Se puede vivir sin pan, especialmente si es de trigo y además blanco. En este artículo se demuestra muy escuetamente las 5 razones de porque hacerlo. Y si tienes algún conocido que trabaje en una panificadora industrial te podrá dar muchas mas razones... Pero como venimos de una cultura de pan y vino, también podemos pasarnos al pan integral ecológico y mejor si es de espelta o centeno...Parece ser que todas las últimas investigaciones coinciden en que el trigo cada vez resulta menos asimilable para nuestros organismos, aunque sea integral y ecológico...cuestión de genética y excesiva manipulación industrial al que le hemos sometido al pobre trigo, que en su época dorada representaba al mismísimo Júpiter, el sol y al dia de fiesta del domingo...Hoy es fuente de alergias y todo tipo de enfermedades intestinales y autoinmunes...Así que a vivir sin pan (y si es posible con poco vino) y a seguir haciendo el camino...
martes, 25 de junio de 2013
La Psicogenealogía de los Alimentos
Josep Mª Villagrasa
Tuvimos la suerte de contar con la presencia de este maestro de maestros de la salud y la medicina natural que es Jose Mª Villagrasa, en el último Coplanet Vegetariano celebrado el 8 de junio del 2013.
En este video, que recoge íntegramente su ponencia, podemos descubrir la actitud correcta para alimentarnos, no solo de comida, sino también de la luz o del agua. Mucha información aderezada con el peculiar estilo divertido de Jose María, que da ejemplo con su vida de cómo mantenerse joven eternamente…Altamente recomendable.
lunes, 24 de junio de 2013
La “sal oculta” que nos mata y se camufla en la cesta de la compra
El 17 de mayo fue proclamado “Día Mundial de la Hipertensión”. Y todos asociamos la hipertensión a un consumo excesivo de sal. Parece ser que los españoles consumimos el doble de la sal recomendada por la OMS y somos el segundo país de Europa (después de Portugal) en el consumo de sal. Pero esta sal viene “oculta” en los alimentos precocinados que compramos. Por eso la Sociedad Española de Hipertensión recomienda consumir más productos frescos y menos alimentos en conservas y precocinados.
A continuación vamos a publicar un documento de esta Asociación en el que nos previene del abuso de la sal y nos indica como protegernos de ella. Solo matizar que la sal de la que se habla en todo momento en este y en casi todos los documentos es el famoso cloruro sódico o sal refinada. Conviene aclarar que la sal marina o integral no presenta estos problemas, ya que contiene otros 80 minerales mas y en un equilibrio que lejos de dañar al cuerpo lo protege aportándole numerosos micronutrientes.
Desgraciadamente esta sal marina integral no es la que abunda en los supermercados, ni la que incorporan a los alimentos precocinados que nos venden en atractivos envoltorios.
Pero esa es otra historia…
http://www.seh-lelha.org/pdf/NPDiaMundialHTA.pdf
domingo, 9 de junio de 2013
La enzima prodigiosa

Su mujer murió, según reconoció el propio Shinya: "Antes de que (yo) supiera lo suficiente para ayudarla". Con los dos hijos que le dejó, la niña y un niño que nació después, las cosas fueron mejor. El niño sufría una inflamación de colon y la niña, una dermatitis atópica que Shinya nunca había visto en su país. Ambas enfermedades desparecieron cuando el padre hizo desaparecer la leche de vaca de sus comidas.
viernes, 24 de mayo de 2013
Harvard elimina la leche y demás lácteos de la dieta saludable
La leche ya no se la beben ni los científicos más
prestigiosos y respetables del mundo. Esto es un dato a tener en cuenta, que
merece la pena registrar en nuestra memoria. Para todos aquellos que dicen que
la leche y sus derivados son buenos y que no hay evidencias científicas de sus
perjuicios, aquí tenemos una prueba contundente de lo contrario.
jueves, 23 de mayo de 2013
¿Hay alimentos que nos ponen de mal humor?
El estado de ánimo guarda una estrecha relación con la alimentación. Para bien y para mal. Al igual que existe la dieta de la felicidad hay ciertos alimentos que sacan lo peor de nosotros mismos.
¿Algo tan apetitoso como esta hamburguesa puede pornernos
irascibles?
viernes, 12 de abril de 2013
Los probióticos y su potencial frente al estrés

La
conexión entre el intestino y el cerebro puede extenderse también a la
reducción del estrés, como reflejan diferentes estudios en los que se ha
visto que la suplementación con probióticos presenta efectos
psicológicos beneficiosos, entre los que destaca la disminución de la
ansiedad.
Un estudió realizado por científicos
franceses, seleccionó un grupo de voluntarios a los que se les
suministró o bien suplementos de probióticos o bien placebo, a lo largo
de 30 días. Los resultados mostraron que los niveles de estrés
psicológico, incluyendo medidas de depresión, ira-hostilidad, ansiedad y
solución de problemas, mejoraron significativamente en el grupo que
tomó probióticos, comparado con el grupo placebo.
Los
efectos beneficiosos de los probióticos en ansiedad y depresión pueden
ser explicados por la exclusión competitiva de los elementos
intestinales patógenos, la disminución en las citoquinas
proinflamatorias y la comunicación con el sistema nervioso central a
través de las fibras sensitivas vagales, lo que provocaría cambios en la
función y en los niveles de neutrotransmisores.
Fuente:
British Journal of Nutrition. “Assessment of psychotropic-like
properties of a probiotic formulation (Lactobacillus helveticus R0052
and Bifidobacterium longum R0175) in rats and human subjects”. Authors:
M. Messaoudi, R. Lalonde, N. Violle, H. Javelot, D. Desor, et al.
Fuente de la información:
Laboratorios Lamberts España
Laboratorios Lamberts España
martes, 9 de abril de 2013
Plátano maduro
A veces nos dejamos llevar por las apariencias y nos engañan. Esta es una noticia interesante y curiosa que nos lleva a meditaciones profundas: “¿Es lo viejo y maduro desechable o por el contrario lo que mas valor tiene? En el caso del plátano ya sabemos la respuesta. En el caso de las personas…habría mucho que matizar…sobretodo a esas grandes empresas que liquidan a sus trabajadores mas antiguos para incorporar a jovencitos agresivos en puestos de responsabilidad y con contratos basura…así nos va…
Bueno, dejando al lado cuestiones vegetológicas, esta es la noticia:
“De acuerdo a una investigación científica japonesa, el plátano completamente maduro con manchas oscuras sobre la cáscara, produce una sustancia llamada “factor de necrosis tumoral” que tiene la capacidad de combatir las células anormales. Cuanto más maduro es el plátano, mejor es su capacidad anti cancerígena. El plátano con manchas oscuras es más alcalino y ocho veces más eficaz en la mejora de las propiedades de los glóbulos blancos de la sangre que cuando está en su estado verde. Comer de 1 a 2 plátanos al día te aumentará tu inmunidad".
viernes, 5 de abril de 2013
"DIETA MILAGRO", EL ATAJO HACIA LA OBESIDAD
Prometen resultados inmediatos y sin esfuerzo en poco tiempo. Sin embargo, producen un 'efecto yoyó' al perder peso y músculo y recuperar grasa.
Sin esfuerzo, en un abrir y cerrar de ojos y sin riesgos para la salud. Ese es habitualmente el reclamo de las dietas milagro, que prometen resultados casi inmediatos y se alejan de cualquier recomendación nutricional con base científica que se precie. "Normalmente están recomendadas por gente famosa que no está vinculada al ámbito científico y detrás tienen un interés económico", más que la promoción de una alimentación sana, explica Lourdes Carrillo, coordinadora del Grupo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Clotilde Vázquez: "Si alguien quiere estar gordo, entonces debe hacer una 'dieta milagro', es como programar la obesidad a base de hacer dietas incorrectas"
Esta alimentación conlleva una gran restricción calórica, que provoca carencias en vitaminas y minerales, además de alteraciones metabólicas. Por eso, Clotilde Vázquez, jefa de Sección de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, afirma categóricamente que "si alguien quiere estar gordo, entonces debe hacer una dieta milagro; es como programar la obesidad a base de hacer dietas incorrectas".
El hecho es que estos regímenes, ya sean hipocalóricos, restrictivos o disociativos, producen una pérdida de peso rápido. Sin embargo, lo que se reduce es la masa muscular y no la grasa, que sería lo indicado. Según Albert Lecube, coordinador de la Unidad de Obesidad del Hospital Valle de Hebrón, de Barcelona, "los milagros no existen. Una dieta durante poco tiempo, con gran pérdida de peso, sin que éste se recupere, es imposible de encontrar".
Sin esfuerzo, en un abrir y cerrar de ojos y sin riesgos para la salud. Ese es habitualmente el reclamo de las dietas milagro, que prometen resultados casi inmediatos y se alejan de cualquier recomendación nutricional con base científica que se precie. "Normalmente están recomendadas por gente famosa que no está vinculada al ámbito científico y detrás tienen un interés económico", más que la promoción de una alimentación sana, explica Lourdes Carrillo, coordinadora del Grupo de Nutrición y Alimentación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Clotilde Vázquez: "Si alguien quiere estar gordo, entonces debe hacer una 'dieta milagro', es como programar la obesidad a base de hacer dietas incorrectas"
Esta alimentación conlleva una gran restricción calórica, que provoca carencias en vitaminas y minerales, además de alteraciones metabólicas. Por eso, Clotilde Vázquez, jefa de Sección de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, afirma categóricamente que "si alguien quiere estar gordo, entonces debe hacer una dieta milagro; es como programar la obesidad a base de hacer dietas incorrectas".
El hecho es que estos regímenes, ya sean hipocalóricos, restrictivos o disociativos, producen una pérdida de peso rápido. Sin embargo, lo que se reduce es la masa muscular y no la grasa, que sería lo indicado. Según Albert Lecube, coordinador de la Unidad de Obesidad del Hospital Valle de Hebrón, de Barcelona, "los milagros no existen. Una dieta durante poco tiempo, con gran pérdida de peso, sin que éste se recupere, es imposible de encontrar".
lunes, 1 de abril de 2013
"Los ricos mueren por exceso de atención médica"
Juan Gérvas,
doctor en Medicina; nos advierte de los peligros de la medicina preventiva.
Cabezas que piensan
Matrimonio de médicos bien avenido, Mercedes Pérez y Juan Gérvas firman un libro, Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias) -Los Libros del Lince-, que recoge lo mejor del conocimiento científico y de su propia experiencia clínica para advertirnos de los efectos secundarios del exceso de medicación, tratamientos, vacunas, chequeos... "Hay que ser prudentes frente a los talibanes de la prevención". Un libro que lleva a replantearse la salud y la enfermedad. Fueron miembros destacados del movimiento de médicos contra la vacuna de la gripe A en España y que en otros países provocó más efectos nocivos que beneficiosos, y tienen un blog muy activo.
La actividad del sistema sanitario, ¿la tercera causa de muerte?
Sí, en EE.UU. causa 225.000 muertes anuales. En España los medicamentos tienen unos 19 millones anuales de efectos adversos y provocan la muerte a 6.500 pacientes.
Oiga...
También se ha demostrado (Israel) que cuando los médicos hacen huelga las muertes disminuyen un 45%. Y mis afirmaciones se basan en estudios científicos fiables.
Cabezas que piensan
Matrimonio de médicos bien avenido, Mercedes Pérez y Juan Gérvas firman un libro, Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias) -Los Libros del Lince-, que recoge lo mejor del conocimiento científico y de su propia experiencia clínica para advertirnos de los efectos secundarios del exceso de medicación, tratamientos, vacunas, chequeos... "Hay que ser prudentes frente a los talibanes de la prevención". Un libro que lleva a replantearse la salud y la enfermedad. Fueron miembros destacados del movimiento de médicos contra la vacuna de la gripe A en España y que en otros países provocó más efectos nocivos que beneficiosos, y tienen un blog muy activo.
La actividad del sistema sanitario, ¿la tercera causa de muerte?
Sí, en EE.UU. causa 225.000 muertes anuales. En España los medicamentos tienen unos 19 millones anuales de efectos adversos y provocan la muerte a 6.500 pacientes.
Oiga...
También se ha demostrado (Israel) que cuando los médicos hacen huelga las muertes disminuyen un 45%. Y mis afirmaciones se basan en estudios científicos fiables.
lunes, 25 de marzo de 2013
CADA VEZ QUE VAS A MCDONALD’S ESTÁS DESTRUYENDO ESTE PLANETA
Por David
Campos Barcos
Mc Donald’s
y Burger King son 2 de las muchas compañías norteamericanas que usan
substancias venenosas para destruir grandes áreas de la selva tropical de
Centroamérica, con el fin de crear terrenos de pastoreo para el ganado y
proveer materiales necesarios para sus envases de comida rápida.
800 millas
cuadradas de selva se necesitan para cubrir su demanda anual de papel. Cada año
un área del tamaño de Gran Bretaña es destruido en la selva tropical. Ese
proceso causa al menos la extinción de una especie animal, planta o insecto
cada hora.
martes, 19 de marzo de 2013
Tapped "Desenroscando la industria del agua embotellada"
Desde la inmensa Biblioteca Pleyades nos llega este interesante link sobre la contaminación del agua embotellada y los peligros para la salud y el medio ambiente que supone consumir este producto.
"Tapped" es un documental que examina el papel de la industria del agua embotellada y sus efectos en la salud, el cambio climático, la contaminación,
y nuestra dependencia del petróleo.
y nuestra dependencia del petróleo.
Os la recomendamos como imprescindible para aquellos que ponen dia a
dia mas y mas consciencia a la coherencia de sus actos cotidianos con
respecto a la salud y el equilibrio ecológico de la biosfera
jueves, 7 de marzo de 2013
LÁCTEOS VEGETALES. Reemplazo eficiente
Frente a la indiscutible problemática generada por el consumo
masivo de productos lácteos de origen animal, estas recetas pretender servir
como alternativa natural y casera destinada a niños y adultos.
Se pueden obtener exquisitas leches vegetales a partir de semillas
licuadas, con similares texturas a las de origen animal, pero con mejor
sabor, mayor cualidad nutricional, alto poder vitalizante y ningún
efecto negativo. Se trata de elaboraciones necesariamente artesanales y
caseras, dada su baja conservación (2-3 días en heladera), pero sencillas
y rápidas, en la medida que organicemos y regularicemos los procesos
previos.
sábado, 2 de marzo de 2013
GERMINADOS. Cultivando la vitalidad
El proceso
de germinación de una semilla, es uno de los fenómenos más fascinantes, dado
que a partir de un apéndice de una minúscula semilla, nace rápidamente una
planta completa. Más allá de la riqueza contenida en el germen, lo mágico (y
nutritivo) es la explosión de complejas sustancias de altísimo valor
alimenticio y energético (enzimas, vitaminas), inexistentes o de baja
concentración en la semilla latente.
martes, 22 de enero de 2013
FRENEMOS EL ATAQUE DEL PEZ FRANKENSTEIN
Amigas y
amigos,
Estados Unidos está a punto de ofrecerle al mundo el primer animal
comestible genéticamente modificado: un salmón mutante
que podría acabar con poblaciones enteras de salmones salvajes y poner en
riesgo nuestra salud. Pero podemos evitarlo antes de que este sospechoso pez
Frankenstein llegue a nuestros platos.
viernes, 11 de enero de 2013
LOS AGEs. EL SECRETO ESTÁ EN COMO COCINAMOS LOS ALIMENTOS
No, no estoy hablando de edad (age). Al menos no directamente. En esta ocasión nos
referimos a unas sustancias tóxicas que se encuentran en los alimentos que ingerimos,
que siempre han estado ahí y que tan solo recientemente han saltado a las primeras
páginas de las revistas de salud. El cómo preparas (o preparan) los alimentos que
comes cada día puede ser muy importante para tu salud.
lunes, 7 de enero de 2013
TOMAR AGUA DE MAR EVITA LA DESNUTRICIÓN EN EL MUNDO
La comunidad Avaaz ha formulado la
petición a la RED de que se firme un documento por el cual las autoridades
sanitarias mundiales se comprometan a investigar e implementar los beneficios
del agua de mar en la salud humana.
sábado, 5 de enero de 2013
Las semillas de Chia
Las semillas de Chia tienen altísimos
valores nutricionales y propiedades medicinales.
Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principal por grupos indígenas al suroeste de Estados Unidos y México.
Conocida como el alimento de caminatas, su uso como un alimento de resistencia y alta energía ha sido registrado desde los tiempos remotos de los antiguos Aztecas. Se ha mencionado que los guerreros Aztecas subsistían con la semilla de Chia durante sus conquistas.
Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principal por grupos indígenas al suroeste de Estados Unidos y México.
Conocida como el alimento de caminatas, su uso como un alimento de resistencia y alta energía ha sido registrado desde los tiempos remotos de los antiguos Aztecas. Se ha mencionado que los guerreros Aztecas subsistían con la semilla de Chia durante sus conquistas.
10 Propiedades de la Chia
Por: Jessica
Gómez
La chia es considerada como un suplemento alimenticio, posee altos contenidos de nutrientes, vitaminas, minerales son algunas de las propiedades de la chia.
La chia es considerada como un suplemento alimenticio, posee altos contenidos de nutrientes, vitaminas, minerales son algunas de las propiedades de la chia.
Las
semillas son un gran aliado de la salud, como las propiedades del alpiste, los beneficios de la linaza que nos ayudan a
contrarrestar malestares como el estreñimiento, el colesterol o simplemente
como aliados en la perdida de peso; como es el caso de las propiedades de la
chia.
Beneficios de la Chía
La Chia es una planta herbácea de flores azules o blancas, pariente de la menta. Nativa del sur de Mexico y Guatemala, por siglos fue alimento básico de los indios de Norte y Centroamérica, mayas y aztecas.
La Chía es una semilla oleaginosa, distinta a las demás oleaginosas en su contenido graso: los 2/3 del aceite de Chía son ácidos grasos esenciales Omega-3 (poliinsaturados), y sólo el 10 % son ácidos grasos saturados.
Además de su altísimo contenido en Omega-3, la Chía tiene también otros componentes muy interesantes para la nutrición humana: antioxidantes, fibra, proteínas, vitaminas B1, B2, B3, y minerales tales como fósforo, calcio, potasio, magnesio, hierro, zinc y cobre.
La semilla de Chía es considerada suplemento dietético por la FDA (Food and Drug Administration), y completa las exigentes regulaciones de contenido de nutrientes alimenticios establecidas por esta organización para ser considerado un alimento saludable.
Como tostar y utilizar las semillas de chía
Las semillas de chía eran utilizadas como un alimento sagrado por los
pueblos Precolombinos, quienes las incluían en ceremonias religiosas porque
creían que eran el símbolo de la vida y les otorgaban poderes sobrenaturales.
viernes, 4 de enero de 2013
PESTO AL CILANTRO
Os presentamos una receta que sin duda es de las más
terapéuticas que podamos encontrar. Si además la combinamos con un poco de
chlorella…el resultado será todavía mas espectacular.
jueves, 3 de enero de 2013
PRESENTACIÓN DE LA MICROBIÓTICA
Sabemos que la vida comenzó en el universo o al menos
en la tierra gracias a una bacteria y con ella vino la inteligencia. La vida
tiende a perpetuarse y a expandirse, gracias al programa de la EVOLUCION. Según
Lynn Margullis y su Teoría de la Endosimbiosis Seriada, toda evolución de la
vida sobre la Tierra ha sido generada desde el microscópico mundo de las
bacterias.
Por cada metro cubico de espacio en tierra, agua y
aire de este planeta hay más microrganismos que seres humanos sobre la tierra…
miércoles, 2 de enero de 2013
EM - Microorganismos Efectivos
Se inaugura un nuevo blog al que damos la bienvenida
en la RED por lo original e innovador de su planteamiento: LA MICROBIOTICA es un movimiento de contacto consciente con
el mundo microbiano que llevamos dentro y nos rodea fuera, para mejorar la
salud y la vida sobre la tierra.
Y empezamos mencionando a una de las tecnologías que mas pueden hacer
por nuestro planeta y nuestro hábitat en el futuro; si las multinacionales
químicas nos dejan: los EM o Microrganismos Efectivos…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)